VOMER

08.06.2020

Situación: 

Es una lámina vertical, media, delgada y aplanada transversalmente, que se halla situada en la parte posterior e inferior del tabique nasal

Caras

Las caras son generalmente planas. Una de las caras es convexa en mayor o menor parte de su extensión, mientras que la otra es cóncava 

Borde superior El borde superior está dividido en dos láminas, las alas del vómer, proyectadas lateralmente y separadas por un canal. 


 El borde de las alas del vómer Se extiende a ambos lados hasta la entrada de la fisura comprendida entre la apófisis vaginal de la lámina medial de la apófisis pterigoides y la cara inferior del hueso esfenoides. 

El borde anterior Está también dividido en dos láminas. En la ranura delimitada por éstas, penetran: superiormente, el borde posterior de la lámina perpendicular del hueso etmoides; interiormente, el cartílago del tabique nasal

El borde posterior Es delgado, libre y oblicuo inferior y anteriormente. Separa los orificios posteriores de las cavidades nasales o coanas 

El borde inferior Se articula en toda su longitud con la cresta nasal y presenta, en su parte anterior, una escotadura muy marcada

Bibliografía 

1. Rouviere H. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Barcelona: ELSEVIER; 2005. 

2.Hueso Vomer - Anatomía del Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos 9-10 am [Internet]. Sites.google.com. 2020 [consultado el 22 de julio de 2020]. Disponible en: https://sites.google.com/site/anatomiadesistemanervioso910/home/huesos-de-la-cara/hueso

3.Sanchez E. vómer [Internet]. anatomiabasicablog. 2020 [consultado el 22 de julio de 2020]. Disponible en: https://anatomiabasicablog.wordpress.com/2014/01/14/3ra-entrada-alumno-erick-sanchez/

Anatomía-Sistema óseo © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar