RADIO

25.05.2020

Situación:

Es un hueso largo situado lateralmente al cubito, entre el capítulo del humero y el carpo.

Cuerpo

Cara anterior: Se extiende desde la tuberosidad del radio hasta el extremo inferior del hueso, está ligeramente escavada para la inserción del musculo flexor largo del pulgar, en esta cara se encuentra el agujero nutricio.

Cara posterior: Presenta una ligera excavación en su parte media, donde se puede observar una o dos crestas que limitan las superficies de inserción de los músculos abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar.

Cara lateral: En su parte media se puede observar una superficie rugosa donde se insertara el musculo pronador redondo, teniendo presente que superiormente se insertara el musculo supinador.

Borde anterior: Se extiende desde el extremo inferior de la tuberosidad del radio hasta la base de la apófisis estiloides del radio, sirve de inserción en su parte superior a la cabeza radial del musculo flexor superficial de los dedos.

Borde posterior: Es redondeado y romo.

Borde interóseo: Se extiende desde la parte inferior de la tuberosidad del radio hasta el extremo inferior del hueso donde se bifurca, presenta una saliente rugosa conocida como el tubérculo interóseo determinado por la inserción radial de los fascículos de la membrana interósea del antebrazo. 

Extremo superior 

Cabeza del radio: Es casi cilíndrica, en su cara superior se encuentra la fosita articular, articulándose con el capítulo del humero, esta fosita presenta continuidad con la segunda superficie articular encontrándose en la cabeza del radio.

Cuello del radio: Sostiene la cabeza del radio y presenta una forma cilíndrica.

Tuberosidad del radio: Situada en la parte anteromedial del hueso, en la unión del cuello y cuerpo del radio, en esta tuberosidad se inserta el tendón del músculo bíceps braquial.

Extremo inferior 

Voluminoso y aplanado de anterior a posterior.

Cara inferior: Constituye la cara articular carpiana, dividida por una cresta en una parte lateral que se articulara con el hueso escafoides y otra parte medial que corresponde al hueso semilunar.

Cara anterior: Lisa y cóncava, en esta se inserta el músculo pronador cuadrado.

Cara posterior: Recorrida por dos surcos, uno lateral destinado al tendón del músculo extensor largo del pulga, y otro medial destinado a los tendones de los músculos extensor de los dedos y externo del índice.

Cara lateral: Se halla recorrida por dos surcos, uno anterior para los tendones de los músculos abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar, y otro posterior para los tendones de los músculos extensores radiales del carpo, esta cara se prolonga por medio de la apófisis estiloides del radio.

Cara medial: Limitada por las dos ramas de bifurcación del borde interóseo del cuerpo del hueso, presenta dos partes una superior donde se insertan los fascículos profundos del músculo pronador cuadrado y otra inferior denominada escotadura cubital del radio, el cual se articula con la cabeza del cubito.

BIBLIOGRÁFICA:

Anatomía-Sistema óseo © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar