PARIETAL

16.06.2020

Situación:

Es un hueso plano y cuadrangular, situado a cada lado de la línea media posteriormente al hueso frontal, anteriormente al occipital y superiormente al temporal.

Presenta dos caras, una exocraneal y otra endocraneal, cuatro bordes y cuatro ángulos.

Cara Exocraneal: Es convexa y está recorrida inferiormente por dos líneas curvas concéntricas: las líneas temporales superior e inferior. La primera da inserción a la fascia temporal; la segunda, al músculo temporal. 

Superiormente a la línea temporal superior, la superficie del hueso parietal es lisa y convexa, su porción media forma la tuberosidad parietal. Cerca del borde superior se observa el agujero parietal, que se abre en la cavidad craneal y da paso a una vena emisaria.

Cara Endocraneal: Es cóncava y más profunda, en su porción media se encuentra la fosa parietal. Está recorrida por surcos vasculares ramificados por donde discurren las ramas de la arteria meníngea media y sus venas satélites. A lo largo del borde sagital se encuentra un surco que se une al del hueso parietal del lado opuesto para formar el surco del seno sagital superior. Lateralmente a este surco se presentan a menudo fositas granulares de Pacchioni análogas a las del hueso frontal.

De su ángulo esfenoidal parte la cresta silviana, que corresponde al surco lateral del hemisferio cerebral.

Bordes:

El borde sagital o superior es dentado y se articula con el hueso parietal del lado opuesto mediante la sutura sagital. Frente al agujero parietal, las dentaduras son poco pronunciadas, a esta región se la conoce como obelión.

El borde escamoso o inferior es cóncavo, está tallado en bisel a expensas de su lámina externa y se articula con la porción escamosa del hueso temporal.

El borde frontal o anterior se articula con el hueso frontal por la sutura coronal.

El borde occipital o posterior se une a la escama occipital por medio de la sutura lambdoidea.

Ángulos:

El ángulo frontal o anterosuperior corresponde a la unión de las suturas coronal y sagital conocido como bregma.

El ángulo occipital o posterosuperior se halla en la unión de las suturas sagital y lambdoidea conocido como lambda.

El ángulo esfenoidal o anteroinferior es truncado, es donde se unen los huesos frontal, parietal y el ala mayor del hueso esfenoides, unión conocida como pterión.

El ángulo mastoideo o posteroinferior está igualmente truncado y es el punto de unión de las suturas que unen los huesos parietal, occipital y temporal. Interviene en la formación del asterión.

Bibliografía:

  • 1. Rouviere H. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Barcelona: ELSEVIER; 2005.
  • 2. Figueroa M. Huesos del craneo [Internet]. 2020 [citado 10 julio 2020]. Disponible en: https://www.uv.mx/personal/lbotello/files/2018/03/Clase-HUESOS-DEL-CRANEO.pdf
Anatomía-Sistema óseo © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar