METAFALANGES Y FALANGES DE LA MANO

18.05.2020

METAFALANGES

Se compone de cinco huesos largos, que se articulan superiormente con los huesos de la segunda fila del carpo e inferiormente con las falanges proximales de los dedos. Los espacios limitados entre ellos se denominan espacios interóseos. De lateral a medial reciben el nombre de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto metacarpianos.

  • Características comunes de los huesos metacarpianos

Se distinguen un cuerpo y dos extremos (base y la cabeza).

Cuerpo: Describe una curva de concavidad anterior y posee una forma prismática triangular, por lo que presenta: una cara posterior dos caras, lateral y medial, que limitan los espacios interóseos y en las que se insertan los músculos interóseos, dos bordes, lateral y medial y un borde anterior.

Base: Presenta una cara superior articular en relación con los huesos de la segunda fila del carpo, dos caras, lateral y medial, también articulares, en conexión con las de los metacarpianos vecinos y una cara dorsal y una cara palmar, provistas de rugosidades en las que se insertan ligamentos y músculos.

Cabeza: Es aplanada de lateral a medial y presenta una cara inferior convexa y articular, que se extiende más sobre la cara palmar que sobre la dorsal, articulándose con la base de la falange proximal correspondiente, dos caras, lateral y medial, superiormente a su depresión presenta un tubérculo en que se insertan los ligamentos colaterales de la articulación metacarpofalángica una cara dorsal rugosa, y una cara palmar ocupada en gran parte por la superficie articular.

  • Características propias de cada uno de los huesos metacarpianos

a) PRIMER HUESO METACARPIANO: Es el más corto y voluminoso de todos, aplanado de anterior a posterior, su base no presenta superficies articulares lateral y medial y la superficie articular de su base, en relación con el hueso trapecio.

b) SEGUNDO HUESO METACARPIANO: Es el más largo de todos los huesos metacarpianos, su base está bifurcada en dos tubérculos y no presenta carilla articular lateral, en su cara dorsal se inserta el músculo extensor radial largo del carpo y el ángulo superior de esta superficie presenta un saliente agudo denominan apófisis estiloides del segundo hueso metacarpiano.

c) TERCER Y CUARTO HUESOS METACARPIANOS: La parte dorsolateral de la base del tercer hueso metacarpiano se prolonga superiormente formando una apófisis estiloides y el músculo extensor radial corto del carpo se inserta en la cara dorsal del hueso. El cuarto hueso metacarpiano es mucho más delgado que el tercero.

d) QUINTO HUESO METACARPIANO: Su base presenta una sola carilla articular lateral. La cara medial de esta base presenta un tubérculo destinado a la inserción del músculo extensor cubital del carpo.

FALANGES

Las falanges de los dedos de la mano son semejantes a los dedos del pie. Todos los dedos tienen tres falanges cada uno (proximal, medial y distal) a excepción del dedo pulgar que tiene solamente dos falanges (distal y proximal). 

Bibliografía

  • 1. Rouviere H. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Barcelona: ELSEVIER; 2005.
  • 2. HUESOS DEL CUERPO HUMANO HUESOS DEL CUERPO HUMANO [Internet]. 2010. Disponible en: https://mundohuesos.com/huesos-mano/metacarpo/
  • 3. Servin R. Falanges [Internet]. SlideShare. 2012 [citado 8 julio 2020]. Disponible en: https://pt.slideshare.net/rosarioservinh/falanges/11  
Anatomía-Sistema óseo © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar