HUMERO

Situación:
Es un
hueso largo que está formando el esqueleto del brazo.

Imagen 1: Humerus - عندما يجتمع الفن مع الطب ... تظهر التفاصيل جميلة . [Internet]. 2017 [cited 29 July 2020]. Available from: https://sites.google.com/site/anatomiadelsn/huesos-del-craneo/huesos-del-craneohttps://twitter.com/_al_suwailem/status/921844265440997377/photo/2
Presenta un cuerpo y dos extremos.
Cuerpo:
Cara lateral:
Se percibe la tuberosidad deltoidea que sirve de inserción al músculo deltoides.
Debajo de esta estructura se inserta el músculo braquial.

Cara medial:
Superiormente,
el surco intertubercular.
Medialmente, una rugosidad para insertar el músculo coracobraquial.
Inferiormente, el agujero nutricio.
Toda la cara medial da inserción a los fascículos del músculo braquial.
Cara posterior:
Presenta el surco del nervio radial que divide en:
Una parte superolateral que inserta el músculo vasto externo; y una parte inferomedial que inserta al músculo vasto interno.

Borde anterior:
Se confunde con el surco intertubercular y con la tuberosidad deltoidea.
Sirve de inserción al músculo braquial anterior y al músculo deltoides.
Se bifurca inferiormente para limitar la fosa coronoidea.
Borde lateral:
Presenta el surco del nervio radial en la parte media y la cresta supracondílea interna.
Borde medial:
Presenta la cresta supracondílea externa.
Sirve de inserción para el tabique intermuscular lateral del brazo.
Extremidad superior:
Se continúa inferiormente con el cuello quirúrgico.
Presenta tres eminencias:
· Cabeza:
Tiene una forma esférica, se articula con la cavidad glenoidea de la escápula.
En ella se distingue la fosita supratubercular del ligamento glenohumeral superior.
Está separada de los tubérculos por el cuello anatómico.
· Tubérculo mayor:
Lateral a la cabeza, pero esta superficie no es articular.
Su cara superior da inserción al músculo supraespinoso; la cara medial inserta al músculo infraespinoso y la cara posterior al músculo redondo menor.
· Tubérculo menor:
Está situado en la parte anterior y sirve de inserción al músculo subescapular.
Ambos tubérculos están separados por un surco intertubercular, también denominada corredera bicipital, que está limitada por:
La cresta del tubérculo mayor/labio lateral: Inserta al músculo pectoral mayor. Y la cresta del tubérculo menor / labio medial: Da inserción a los músculos redondo menor y dorsal ancho.
Extremidad inferior:
Superficie articular medial / Tróclea:
Se articula con la escotadura troclear del cúbito.
En la parte superior se encuentran la fosita coronoidea y la fosa olecraneana; estas permiten los movimientos de flexión y extensión del antebrazo respectivamente.
Superficie articular lateral Capítulo/Cóndilo:
Es redondeada y lisa, se articula con la cabeza del radio.
En su parte superior presenta la fosa radial; que aloja la cabeza del radio cuando se produce el movimiento de flexión.
Ambas superficies articulares están separadas entre sí por el surco cóndilotroclear.
Epicóndilos: Situados superiormente a los extremos laterales de la superficie articular.
Epicóndilo medial:
En la cara anterior se insertan los músculos pronador redondo, flexor radial, palmar largo y flexor cubital del carpo.
Su cara posterior está excavada por el canal del nervio cubital e inserte el ligamento colateral cubital de la articulación del codo.
Epicóndilo lateral:
Superior y lateralmente al cóndilo, da inserción a los músculos extensor común de los dedos, extensor propio del meñique, supinador corto y al segundo radial externo.
Bibliografía:
- 1. Rouviere H. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Barcelona: ELSEVIER; 2005.