ETMOIDES

19.06.2020

Se encuentra ubicado en la parte anterior y media de la base del cráneo.

Está constituido por cuatro partes:

Lámina vertical

Está dividida en dos partes por la lámina horizontal.

Apófisis crista galli: Es superior y triangular, su borde anterior se articula con el frontal y su borde posterior termina en una cresta.

Lamina perpendicular: Es inferior y pentagonal.

  • Borde superior: Se une a la lámina horizontal del etmoides.
  • Borde anterior: Relaciona con la espina nasal y los huesos nasales.
  • Borde anteroinferior: Relaciona con el cartílago de la nariz.
  • Borde posteroinferior: Se une al borde anterior del vómer.
  • ·Borde posterior: Articula con el cuerpo del esfenoides.

Lámina horizontal o lámina cribosa.

Es cuadrilátera y esta dividida en dos por la apófisis crista galli. Presenta numerosos orificios denominados los canales olfatorios por donde discurren filetes olfatorios del nervio olfatorio, a excepción de dos orificios.

  • Hendidura etmoidal: Se sitúa junto a la crista galli y por aquí discurren prolongaciones de la dura madre.
  • Agujero etmoidal anterior: Se ubica junto a la hendidura etmoidal y da paso al ramo del nervio oftálmico y al nervio etmoidal anterior.

Masas laterales o laberintos etmoidales.

Están suspendidos en los bordes laterales de la lámina cribosa, tienen forma de cubo y presentan 6 caras.

Cara superior: Se articula con la superficie etmoidal del frontal y posee celdillas etmoidales que se complementan con las celdillas frontales.

Cara anterior: Se articula con la cara media del hueso lagrimal y con la cara medial de la apófisis frontal del maxilar.

Cara inferior: Se articula con la porción superior de la cara nasal del maxilar y con la carilla etmoidal de la apófisis orbitaria del palatino.

Cara posterior: Se une a la cara anterior del esfenoides.

Cara lateral: Constituye la cara lateral de la lamina orbitaria y forma parte de la pared medial de la órbita.

Cara medial: Es irregular y da origen a los cornetes nasales superior y medio, estos se fijan al hueso por su borde posterior. Además, existen dos cornetes nasales etmoidales suplementarios que se adhieren al cornete nasal superior, estos son los cornetes nasales supremo y de Zuckerkandl.


Bibliografía
1. Rouviere H, Delmas A. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Masson S.A. Barcelona; 2005.

Linkografía

  • https://anatomia.uson.mx/semestres/2018-1/OSTEOLOGA.pdf
  • https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/461085
  • https://www.anatomiatopografica.com/huesos/hueso-etmoides/
Anatomía-Sistema óseo © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar