ESFENOIDES

Situación:
Se encuentra situado en la parte media del cráneo.
Anterior al occipital y temporal, posterior al frontal y etmoides.
CUERPO
Es irregular y cúbico.
- Cara superior: Se articula con la apófisis crista galli del etmoides; presenta: Yugo esfenoidal, limbo esfenoidal, silla turca o fosa hipofisaria y conducto óptico.
- Cara anterior: Presenta: Cresta esfenoidal anterior y senos esfenoidales.
- Cara inferior: Forma parte de la órbita y el nacimiento de las apófisis pterigoides. Presenta: Cresta esfenoidal inferior (termina en el pico esfenoidal), Dos surcos que alojan al borde delgado del vómer y las apófisis vaginales.
- Cara posterior: Se encuentra fusionada al occipital.
- Caras laterales: De aquí nacen las alas mayores y menores del esfenoides. Presenta: La fisura orbitaria superior e inferior y el surco del seno cavernoso.
ALAS MENORES
Se unen a la cara lateral del cuerpo.
Las caras inferiores de las alas menores forman la parte posterosuperior de la órbita.
Limitan al conducto óptico en su parte media (pasa el nervio óptico y la arteria oftálmica).
ALAS MAYORES
- Cara endocraneal
Presenta 3 orificios:
1. Agujero redondo: Da paso al nervio maxilar.
2. Agujero oval: Da paso al nervio mandibular.
3. Agujero espinoso: Da paso a la arteria meníngea media.
- Cara
exocraneal
Se encuentra dividida en dos partes por el borde cigomático.
Una porción orbitaria y una temporal. La porción temporal se divide a su vez por la cresta infratemporal en una porción superior o temporal (aloja al músculo temporal) y una porción inferior o infratemporal (aloja al músculo pterigoideo medial).
APÓFISIS PTERIGOIDES
Nacen de la cara inferior del cuerpo del esfenoides.
Presentan dos raíces una lateral y otra medial para inserciones musculares.
Se articulan con el hueso palatino.


Bibliografía
1. Rouviere H, Delmas A. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Masson S.A. Barcelona; Tomo 1. 2005.