METAFALANGES Y FALANGES DEL PIE 

06.05.2020

METAFALANGES

El metatarso está formado por cinco huesos largos, se articulan posteriormente con los huesos de la segunda fila del tarso y anteriormente con las falanges proximales de los dedos. Se los nombra considerándolos de medial a lateral.

  • Características comunes a todos los huesos metatarsianos

1. El cuerpo de los huesos metatarsianos es prismático triangular, presenta una cara dorsal más ancha posterior que anteriormente, dos caras colaterales que limitan los espacios interóseos del metatarso, dos bordes colateralesdorsales, uno medial y otro lateral; un borde plantar. En los huesos metatarsianos se insertan los músculos interóseos.

2. La base del hueso metatarsiano presenta la forma de una cuña, se reconocen una cara posterior articular y dos caras colaterales articuladas con los huesos metatarsianos vecinos mediante unas carillas que ocupan su parte posterosuperior.

3. La cabeza está aplanado transversalmente, termina por medio de una superficie articular, mucho más extensa en el lado plantar que en el lado dorsal. A cada lado se encuentra, posteriormente al surco, un tubérculo en el que se inserta el ligamento colateral de la articulación.

  • Características particulares de los huesos metatarsianos

a) PRIMER HUESO METATARSIANO: Es voluminoso, más corto y grueso que los demás. Su base presenta una superficie articular semilunar, así como dos eminencias, una medial y otra lateral. La eminencia medial, denominada tubérculo medial, en ella se inserta un fascículo del músculo tibial anterior. La eminencia lateral, denominada tuberosidad del primer hueso metatarsiano, es más saliente y prominente, en ella se inserta el músculo peroneo largo. En su cara inferior presenta dos depresiones anteroposteriores en relación con los huesos sesamoideos.

b) SEGUNDO HUESO METATARSIANO: Es el más largo de todos. En la cara colateral medial de su base se observan dos caras articulares: una posterior para el hueso cuneiforme medial y otra anterior e inconstante para el primer hueso metatarsiano. La cara colateral lateral de la base presenta una pequeña cara articular posterior en relación con el hueso cuneiforme lateral, así como dos caras anteriores separadas entre sí por una depresión anteroposterior; estas últimas se articulan con el tercer hueso metatarsiano.

c) TERCER HUESO METATARSIANO: La base de este hueso se articula con el hueso cuneiforme lateral, por medio de dos caras superpuestas con el segundo hueso metatarsiano y mediante una sola cara ovalada con el cuarto hueso metatarsiano.

d) CUARTO HUESO METATARSIANO: Su base presenta una cara articular posterior para el hueso cuboides, una cara lateral para el quinto hueso metatarsiano, dos caras mediales, una anterior para el tercer hueso metatarsiano y otra posterior e inconstante para el hueso cuneiforme lateral.

e) QUINTO HUESO METATARSIANO: Su base se articula con el hueso cuboides, se prolonga lateral, posterior e inferiormente mediante una fuerte apófisis denominada tuberosidad del quinto hueso metatarsiano, sobre la cual se inserta el tendón del músculo peroneo corto.

FALANGES

Las falanges de los dedos del pie son semejantes a los de la mano. Todos los dedos tienen tres falanges cada uno (proximal, medial y distal) a excepción del dedo gordo del pie que tiene solamente dos falanges (distal y proximal). 

Bibliografía

  • 1. Rouviere H. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Barcelona: ELSEVIER; 2005.
  • 2. Agnieszka M. FRACTURAS POR ESTRÉS DE LA TIBIA Y EL METATARSO EN CORREDORES [Internet]. Practicarunning. 2020. Disponible en: https://www.practicarunning.com/fracturas-por-estres-de-la-tibia-y-el-metatarso-en-corredores/
  • 3. ESTRUCTURA OSEA DORSAL [Internet]. Podo Ortosis. 2018.  Disponible en: https://www.podoortosis.com/informaci%C3%B3n/estructura-osea-vista-dorsal/
Anatomía-Sistema óseo © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar