CUBITO

Situación:
Es también llamado "Ulna".
Se encuentra situado medial al radio, entre la tróclea humeral y el carpo.
Se articula lateralmente con el radio y están separados entre sí por una membrana interósea.
CUERPO
Es prismático, triangular y en forma de "S" alargada.
Presenta 3 caras y 3 bordes
Caras:
- Cara anterior: Se relaciona con los músculos: Superiormente (flexor de los dedos) e inferiormente (pronador cuadrado). Además, presenta en su parte media el agujero nutricio.
- Cara posterior: Se encuentra dividida en una parte lateral y medial por una cresta paralela al borde interóseo.
Parte lateral: Se inserta los músculos: Abductor largo del pulgar, extensor largo del pulgar, extensor corto del pulgar y extensor del índice.
Parte medial: Se inserta los músculos: Ancóneo (superiormente) y extensor cubital del carpo (inferiormente).
- Cara medial: Se insertan los músculos: Flexor común de los dedos (superiormente) e inferiormente es subcutánea.
BORDES:
- Borde anterior: Es romo, da inserción a los músculos: Flexor común de los dedos (superiormente) y pronador cuadrado (inferiormente).
- Borde posterior: Tiene forma de "S" alargada, presenta dos crestas que se dirigen superiormente al olécranon y se insertan los músculos: Flexor común de los dedos, flexor cubital del carpo y extensor cubital del carpo.
- Borde lateral: Es también llamado cresta interósea, se divide en dos crestas que llegan superiormente hasta la cavidad sigmoidea menor, además, presta inserción al músculo supinador corto.
EXTREMO SUPERIOR
Está formado por dos apófisis:
1. Olécranon: Es vertical y se articula con la fosa olecraniana del húmero.
- Cara anterior: Es cóncava y articular. Forma la cavidad sigmoidea mayor.
- Cara posterior: Es convexa.
- Cara inferior: Es la base del olécranon y se continua con el cuerpo del cúbito.
- Cara superior: Es el vértice, forma el pico del olécranon y presta inserción al músculo tríceps braquial.
- Caras laterales: Se insertan los ligamentos del codo (colateral cubital y radial).
2. Apófisis coronoides: Es horizontal, tiene forma de pirámide cuadrangular y se articula con la cabeza del radio.
- Cara superior: Posee el pico de la apófisis coronoides, forma la cavidad sigmoidea mayor.
- Cara inferior: Presta inserción al músculo braquial.
- Cara medial: Pasa el ligamento colateral cubital.
- Cara lateral: Forma la cavidad sigmoidea menor al articularse con la cabeza del radio. Además, pasa el ligamento colateral anular y colateral radial.
CAVIDAD SIGMOIDEA MAYOR
Se encuentra formada por la cara anterior del olécranon y la cara superior de la apófisis coronoides.
Se articula con la tróclea humeral.
CAVIDAD SIGMOIDEA MENOR
Se encuentra formada por la cara lateral de la apófisis coronoides.
Se articula con la cabeza del radio.
EXTREMO INFERIOR
Presenta 2 salientes:
· Cabeza del cúbito: Es redondeada y tiene 2 segmentos:
- Lateral: Se articula con la escotadura cubital del radio.
- Medial: Se inserta el ligamento triangular del carpo.
· Apófisis estiloides: Se inserta el ligamento lateral del carpo.



Bibliografía
Rouviere H, Delmas A. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Masson S.A. Barcelona; Tomo 3. 2006.