SACRO


Situación:
Es el resultado de la unión de las cinco vértebras sacras, está situado en la parte posterior de la pelvis, infriormente a la columna lumbar y entre los dos huesos coxales. Tiene forma de pirámide cuadrangular, aplanada de anterior a posterior, de base superior y vértice inferior.
Cara pelviana (cara anterior): Es cóncava de superior a inferior. Su parte media está constituida por las cinco vértebras sacras, separados entre sí por cuatro líneas transversales. En los extremos de estas líneas se observan a cada lado cuatro orificios, los agujeros sacros anteriores atravesados por los ramos anteriores de los nervios sacro. La distancia que separa cada agujero sacro anterior de la línea media disminuye de superior a inferior. Las vértebras sacras segunda, tercera y cuarta dan inserción al músculo piriforme.
Cara dorsal (cara posterior) Es convexa y muy irregular. Presenta en la línea media la cresta sacra media, constituida por tres o cuatro tubérculos que son el resultado de la fusión de las apófisis espinosas. La cresta sacra media se bifurca inferiormente a las astas del sacro y limitan con el hiato del sacro, en cuyo vértice termina el conducto sacro.
A cada lado de la cresta se encuentran:
- El canal del sacro
-La cresta sacra intermedia
-Los agujeros sacros posteriores
-La cresta sacra lateral: Lateralmente a ellos se observa una depresión rugosa denominada fosa cribosa del sacro.

Caras laterales: son triangulares de base superior. Se aprecian en ellas dos segmentos, uno superior y otro inferior.
-Segmento superior: es ancho y corresponde a las dos primeras vértebras sacras. Presenta una cara auricular.
-Segmento inferior: corresponde a las tres últimas vértebras sacras.

Base:
En la línea media presenta:
-Una carilla articular destinada a la quinta lumbar.
-El orifico superior del conducto sacro.
-El principio de la cresta sacra.
A cada lado de la línea media presenta:
-La aleta del sacro.
-Las apófisis articulares del sacro.

Vértice: está ocupado por una superficie convexa y elíptica que se articula con la base del cóccix.
Conducto sacro. El conducto sacro forma la parte inferior del conducto vertebral. Es de forma prismática triangular superiormente, y se aplana poco a poco inferiormente.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Rouvière H, Delmas A, Delmas V. Anatomía humana. Barcelona: Masson; 2010.
Imágenes:
1. Caras del sacro [Internet]. 2020 [cited 28 July 2020]. Available from: https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fpilatesvitoria.com%2Fnuestro-cuerpo%2Fpromontorio-del-sacro%2F&psig=AOvVaw0hsQ_Ax0ezJ1dcHRHFvJnX&ust=1596055141393000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCOjpnPLm8OoCFQAAAAAdAAAAABAD
2. Sacro Lateral [Internet]. 2020 [cited 28 July 2020]. Available from: https://lh3.googleusercontent.com/proxy/-2GPSJCi5ukUoQAbmm-z38UlHfR1JPW1LR1XjwY9GmNwZ2309wze9Lyuv1n-qFnCzqAxD_J5VZuFD2NSKesHSNeig0rUTMnOJyjukGf_RFmBJpPmHxRO3Ih8r3gljZIB0cJ1gCL3gOKBsPagoZGDs59J002zEvM
3. Sacro Base [Internet]. 2020 [cited 28 July 2020]. Available from: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Gray98.png/240px-Gray98.png
4. Sacro cara anterior [Internet]. 2020 [cited 28 July 2020]. Available from: https://static.filadd.com/files/f%2359252/html/external_resources/bg2.png