CLAVICULA

Situación:
Es un hueso largo situado en la parte anterosuperior del tórax. Se extiende del esternón al acromión, siguiendo una dirección oblicua lateral y posteriormente. La clavícula tiene la forma de una S cursiva.
Cara superior Es lisa en casi toda su extensión, tiene algunas rugosidades donde se extienden las inserciones del músculo esternocleidomastoideo medialmente, del músculo deltoides lateral y anteriormente, y del músculo trapecio lateral y posteriormente.
Cara inferior Se halla excavada en su parte media por una depresión, denomina surco del músculo subclavio porque sirve de inserción a éste, en su parte media presenta el agujero nutricio del hueso.
En su extremidad esternal presenta una superficie rugosa denominada impresión del ligamento costoclavicular, donde superiormente se inserta este ligamento.
En extremidad acromial presenta una rugosidad conocida como tuberosidad del ligamento coracoclavicular, donde se insertan los ligamentos trapezoideo y conoideo. La tuberosidad del ligamento coracoclavicular consta de dos segmentos, un anterior que se va estrechando de anterior a posterior y de lateral a medial, en donde se inserta el ligamento trapezoideo y se denomina línea trapezoidea y el otro segmento posterior en donde se inserta el ligamento conoideo, su línea de inserción esta enteramente ocupada por un saliente denominado tubérculo conoideo
Borde anterior. En sus dos tercios mediales este borde es grueso, convexo y ligeramente áspero, y sirve de inserción al músculo pectoral mayor. Su tercio lateral es cóncavo y delgado, y presenta asperezas en las cuales se fijan los fascículos anteriores del músculo deltoides.
Borde posterior. Es grueso, cóncavo y liso en sus dos tercios mediales; lateralmente es convexo y rugoso, y sirve de inserción a los fascículos claviculares del músculo trapecio.
Extremidad acromial. Presenta una cara articular elíptica, alargada de anterior a posterior y tallada en bisel, la cara inferior del hueso se apoya sobre una superficie articular del acromión orientada en sentido inverso.
Extremidad esternal. Presenta en su parte anteroinferior una cara articular cóncava en sentido anteroposterior y convexa verticalmente. Esta superficie se prolonga sobre la porción vecina de la cara inferior del hueso. Superior y posteriormente a la superficie articular, se encuentra una superficie cubierta de rugosidades producidas por las inserciones del disco articular y de los ligamentos.

Bibliografía
- 1. Rouviere H. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Barcelona: ELSEVIER; 2005.
- 2. Human P. Hombro [Internet]. SlideShare. 2010. Disponible en: https://pt.slideshare.net/aled182/hombro2010-3233392/16