CAVIDAD NASAL

02.05.2020

Son dos cavidades anfractuosas situadas en ambos lados de la línea media, por arriba de la cavidad bucal, por debajo de la base del cráneo y entre las cavidades orbitarias. 

  • La cavidad nasal se divide en dos compartimientos laterales separados por la mitad por el tabique nasal. 
  • La cavidad nasal está comunicada en posición anterior a través de los orificios nasales y en posición posterior con la nasofaringe a través de las aberturas llamadas coanas.

LÍMITES

Techo: Formado por los huesos nasal, frontal, esfenoides y etmoides.

Piso: Formado por los huesos maxilares.

Pared medial: Formada por la placa perpendicular del hueso etmoides, el hueso vómer y el cartílago septal.

Pared lateral: Formada por los cornetes nasales superior, medio e inferior. Además, los huesos maxilares, esfenoides y palatino contribuyen a la pared lateral. La pared lateral contiene las siguientes aberturas: 

  • Meato esfenoetmoidal 
  • Meato superior 
  • Meato medio 
  • Meato inferior
  •  Agujero esfenopalatino.

Bibliografía

  • 1. Rouviere H. Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional. 11th ed. Barcelona: ELSEVIER; 2005
  • Imagen: 2. Fosa Nasal [Anatomia] [Internet]. Diagnostico-x.blogspot.com. 2020 [cited 28 July 2020]. Available from: https://diagnostico-x.blogspot.com/2015/09/fosa-nasal-anatomia.html
Anatomía-Sistema óseo © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar